Home Varios

0 1540

Atención creativos, amantes del cine y de las nuevas tecnologías, Mozilla ha lanzado Firefox Flicks, un concurso mundial de videos que transformará al internauta en cineasta.

Para participar en el concurso no es necesario ser un especialista en Internet, basta que tengas una buena idea para promocionarla misión Mozilla: mantener el poder de internet en las manos de las personas. Los participantes deben crear un anuncio o una historia en video (un flick) con duración de hasta 30 segundos. El video debe mostrarla forma Mozillade hacer la web.

El premio del concurso Firefox Flicks se divide en cuatro categorías: mejor comercial de hasta 30 segundos, mejor animación, mejor uso de nuevas, tecnologías y mejor anuncio de servicios públicos. El concurso es global y los ganadores serán elegidos por categoría y región: Latinoamérica; América del Norte; Asia, Australia y Nueva Zelanda; Europa y África.

Los videos serán apreciados por millones de fans de Firefox en todo el mundo y el participante tendrá un público mundial, además de un jurado de personalidades del mundo del espectáculo. Entre los directores, actores y hombres de negocios que integra el jurado de este concurso, habrá nombres como Edward Norton, Shauna Robertson, Couper Samuelson, Jeff Silver y Ben Silvermam. Los ganadores podrán también unirse a algunos de los miembros del jurado en uno de los cuatro eventos internacionales de premiación; además, los videos más votados podrán ser presentados en las campañas globales de marketing y servicios públicos.

Para obtener más información, como las reglas de participación y categoría, acceda a firefoxflicks.org

Premios

El ganador del premio en cada región (Latinoamérica; América del Norte; Asia, Australia y Nueva Zelanda; Europa y África) recibirá, a su elección, US$ 5 mil en equipos de video o una beca para una escuela de cine. Los dos ganadores principales recibirán US$ 1mil en equipos de video.

Los dos ganadores principales en cada región y el ganador del gran premio también se llevarán un viaje para el gran evento de Firefox Flicks en 2012. Todos los participantes recibirán un regalo de Mozilla por video registrado.

Acerca de Mozilla

Creado en 1998, Mozilla es una organización sin fines de lucro dedicada a promover la apertura, la innovación y la oportunidad en línea. Mozilla cree que como un desarrollo social y tecnológico más significativo de nuestra época, Internet es un bien público que debe ser mejor protegido.

Mozilla es un proyecto de código abierto cuyo software ha sido usado para construir una de las mejores aplicaciones de Internet, como ejemplo de los navegadores más usados en todo el mundo.La Fundación Mozillaes una  organización sin ánimo de lucro dedicada a esos objetivos, pero la verdadera  fuerza por detrás de la organización son las personas alrededor del mundo, actuando juntas para construir la Internet que les gusta, y tú puedes ayudar a ello.

0 1877
Bernardo Stern, gerente de soporte de negocios de Kaufmann; Rosa Maribel de Freitas, gerente de mercado medio IBM Chile; Camilo Clavijo,ejecutivo comercial IBM Chile y Juan Tapia jefe área operaciones e infraestructura de Kaufmann

Bernardo Stern, gerente de soporte de negocios de Kaufmann; Rosa Maribel de Freitas, gerente de mercado medio IBM Chile; Camilo Clavijo,ejecutivo comercial IBM Chile y Juan Tapia jefe área operaciones e infraestructura de Kaufmann

Con equipamiento tecnológico de última generación para sus 1600 usuarios contará Kaufmann, tras la firma de un contrato de servicios con IBM de Chile.

El acuerdo, a 3 años de duración, se basa en la provisión por parte de IBM de 750 equipos portátiles y 850 computadores de escritorio de la marca Lenovo, con los cuales Kaufmann renovará todo el equipamiento de todas sus sucursales a lo largo del país.

Junto con la provisión de los equipos, el contrato firmado también incluye el mantenimiento, el cual será brindado por personal especializado de IBM distribuido a lo largo de todo Chile. La gestión de incidentes o levantamiento de fallas, se realiza a través de un punto central de contacto de la multinacional, lo que permite llevar un control del estado la plataforma y gestión de calidad del servicio que le entrega a a Kaufmann.

El servicio se llama Device Management Services (DMS) y está orientado a las empresas que quieren pasar su plataforma de computación personal a un gasto fijo mensual, en vez de una inversión, permitiéndoles mayor flexibilidad y control de los costos, para así concentrarse de mejor forma en su negocio central.

Rosa Maribel de Freitas, gerente para el mercado medio de IBM Chile, señaló que IBM siempre busca entregar respuestas que ayuden a sus clientes a concentrarse en su negocio, con la confianza de que la tecnología estará como un aliado. “La mayor parte de las empresas no son expertas en tecnología, pues no es su giro central. Nuestros clientes lo que buscan es que ésta sea un habilitador para ayudarlos a ser más eficientes en lo que ellos mejor saben hacer. Y eso es lo que nos complace de haber colaborado con Kaufmann, brindándoles un servicio que les permite prácticamente olvidarse de su plataforma de computación personal y tener sólo un pago fijo mensual”  finalizó.

0 1371

Ámsterdam, Países Bajos – Royal Philips Electronics (NYSE: PHG, AEX: PHI) se unirá con la Asociación Mundial de la Medicina del Sueño (WASM, por sus siglas en inglés) como patrocinador oficial del Día Mundial del Sueño 2012, que se celebra hoy viernes 16 de marzo. El tema de este año, “Respira con Facilidad, Duerme Bien”, se enfoca en crear conciencia acerca de trastornos del sueño que afectan la respiración de las personas, tal como la apnea obstructiva del sueño (AOS).

“Los efectos de los trastornos del sueño no deben ser subestimados”, dijo Allan O’Bryan, Director Ejecutivo de WASM. “La mayoría de los trastornos del sueño pueden ser tratados, sin embargo son demasiadas las personas que no buscan ayuda profesional. Philips y WASM continúan trabajando para ayudar a que las personas con trastornos respiratorios del sueño controlen sus condiciones y lleven vidas más sanas”.

“Philips se complace en asociarse con la Asociación Mundial de Medicina del Sueño para el Día Mundial del Sueño 2012, con el fin de concientizar y crear un entendimiento sobre los trastornos que afectan la calidad del sueño, incluyendo la apnea obstructiva del sueño”, dijo el Dr. David White, Director Médico de Philips Home Healthcare Solutions y Profesor de Medicina del Sueño en la Universidad de Medicina de Harvard. “Philips ofrece una amplia gama de productos y soluciones relacionadas con el sueño, desde herramientas de diagnóstico hasta dispositivos para la terapia del sueño que se  enfocan en el paciente, para mejorar la calidad del sueño y mejorar la salud y el bienestar de nuestros clientes y pacientes alrededor del mundo”.

Uno de los trastornos del sueño más comunes, AOS, afecta aproximadamente del cinco al seis por ciento de la población adulta y del dos al tres por ciento de los niños. Se caracteriza por un estrechamiento o cierre de la vía respiratoria superior, lo que dificulta la respiración durante el sueño. Más de dos tercios de las personas con apnea del sueño no están diagnosticadas, y sin tratamiento, la AOS puede aumentar el riesgo de otras enfermedades graves crónicas como la diabetes y las enfermedades cardiacas.

Philips es pionera en las soluciones del sueño en base a la ciencia, que son un elemento estratégico del compromiso de la compañía para proporcionar soluciones innovadoras para el hogar. A través de Philips Respironics, líder mundial en los segmentos de mercado del sueño y respiratorio, Philips ofrece productos médicos para el sueño, especialmente para las personas que sufren de AOS y para aquellos que buscan mejorar su calidad del sueño. Para concientizar a las personas acerca de los riesgos, el diagnóstico y las opciones de tratamiento de AOS, Philips Respironics lanzó un programa educativo, el cual presenta una evaluación interactiva para medir el riesgo de AOS, la “prueba del sueño”.

Para obtener más información sobre el Día Mundial del Sueño 2012 y las actividades organizadas en su área local, visite www.Philips.com/worldsleepday.

Acerca de la Asociación Mundial de Medicina del Sueño

La Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM, por sus siglas en inglés) se ha comprometido a investigar y resolver los problemas del sueño en niños y adultos por igual. En 2012, dedica sus esfuerzos para educar al mundo sobre temas importantes del sueño, incluyendo la mejora del sueño de adultos y niños. Los eventos del Día Mundial del Sueño se llevarán a cabo principalmente en línea, en www.worldsleepday.org, donde se presentarán videos educativos, material didáctico, y anuncios de servicio público.

Acerca de Royal Philips Electronics

Royal Philips Electronics de Holanda (NYSE: PHG, AEX: PHI) es una empresa diversificada de Salud y Bienestar enfocada a mejorar la vida de las personas a través de innovaciones oportunas.  En su calidad de líder mundial en asuntos de cuidados de la salud, estilos de vida e iluminación, Philips integra tecnologías y diseño en soluciones centradas en las personas, basadas en la perspectiva de los clientes y en la promesa de “sentido y simplicidad” (“sense and simplicity”) que ofrece la marca. Con sede en Holanda, Philips cuenta con aproximadamente 122,000 empleados de ventas y servicios en más de 100 países alrededor del mundo. Con ventas de alrededor de 22.6 mil millones de euros en el 2011, la compañía es líder del mercado de cuidados cardíacos, cuidados intensivos y cuidados domésticos, soluciones eficientes de iluminación y nuevas aplicaciones luminosas, así como de productos de estilo de vida para el bienestar y el placer personal y con posiciones de fuerte liderazgo en el mercado de afeitadoras de hombre, entretenimiento portátil y cuidado de la salud oral. Noticias de Philips disponibles en el sitio web: www.philips.com/newscenter.
 
Imagen obtenida desde http://www.flickr.com/photos/rdenubila/4710035963/

0 1330

Eindhoven, Países Bajos La línea de iluminación para consumidoresLirio de Philips Balanza ganó uno de los premios de Oro más cotizados durante la ceremonia de los premios iF en Múnich, Alemania. Los premios iF, que evalúan el producto, material, empaque y la comunicación del diseño, son un reconocimiento a la excelencia del diseño internacional.

Entre los diseños premiados por iF, solo 100 son honrados con el premio Oro. Cuando el jurado explicó las razones por las cuales la línea Balanza sobresalió, dijo: “En vez de aparecer como una simple diva, esta lámpara hace una impresión distintiva al iluminar con formas simples, claras y minimalistas. El diseño es tan sencillo y discreto que contradice la tendencia experimental y por lo tanto gana doble puntuación”.

La línea de iluminación Balanza incluye una lámpara de piso y una de mesa. La selección de materiales, formas y proporciones son contemporáneas pero reflejan una forma icónica. El diseño balancea la terminación ultra mate y las placas de vidrio arenado que crean una iluminación cálida y difusa.

“Dentro del portafolio de productos Lirio, diseñamos tomando en cuenta el efecto de luz que crea la luminaria, en vez de comenzar por el diseño de la propia luminaria. Nos enfocamos en la experiencia que la luz ofrecerá en los hogares”, dice Heleen Engelen, Directora Sénior de Diseño de Luminarias para el Consumidor de Philips Lighting. “Este premio reconoce el valor de nuestro método. Estamos muy emocionados de haberlo recibido”.

“La alta calidad de materiales y nuestro método de diseño enfocado en las personas nos han dado excelentes resultados en la Iluminación para el Consumidor,” dijo Sean Carney, Director de Diseño de Philips Design. “Lirio de Philips es una línea de iluminación dirigida por un diseñador. Con lo cual ganar este premio Oro de iF para Balanza es un gran logro que refleja el importante rol del diseño en nuestras líneas de luminarias para el hogar”.

Aparte de este premio Oro, Philips ganó una cifra record de 31 premios iF en diferentes categorías de diseño, las cuales 9 fueron por luminarias para el consumidor. Para más detalles, puede leer el comunicado de prensa.

Haga clic aquí para descargar imágenes en alta resolución de la línea Lirio de Philips Balanza.

Premios de Diseño iF

Como un “sello de buen diseño” y reconocido en el mundo del diseño global y más allá, el premio iF al diseño del producto honra los logros sobresalientes en el diseño. Un reconocido jurado internacional, compuesto de 44 expertos en diseño, se involucran en una discusión crítica y debaten para seleccionar los productos ganadores. Solo 100 Premios Oro son seleccionados entre todos los ganadores de Premios iF. Todos los productos ganadores son presentados en la exhibición de diseño iF en Hanover, Alemania y en Hamburgo durante la segunda mitad de 2012. Para más información www.ifdesign.de

Lirio de Philips

La marca Lirio fue adquirida por Philips en 2007 y ofrece una línea de luminarias decorativas y de alta calidad para el consumidor. Para más información www.lirio.eu

Acerca de Royal Philips Electronics
Royal Philips Electronics de Holanda (NYSE: PHG, AEX: PHI) es una empresa diversificada de Salud y Bienestar enfocada a mejorar la vida de las personas a través de innovaciones oportunas.  En su calidad de líder mundial en asuntos de cuidados de la salud, estilos de vida e iluminación, Philips integra tecnologías y diseño en soluciones centradas en las personas, basadas en la perspectiva de los clientes y en la promesa de “sentido y simplicidad” (“sense and simplicity”) que ofrece la marca. Con sede en Holanda, Philips cuenta con aproximadamente 122,000 empleados de ventas y servicios en más de 100 países alrededor del mundo. Con ventas de alrededor de 22.6 mil millones de euros en el 2011, la compañía es líder del mercado de cuidados cardíacos, cuidados intensivos y cuidados domésticos, soluciones eficientes de iluminación y nuevas aplicaciones luminosas, así como de productos de estilo de vida para el bienestar y el placer personal y con posiciones de fuerte liderazgo en el mercado de afeitadoras de hombre, entretenimiento portátil y cuidado de la salud oral. Noticias de Philips disponibles en el sitio web: www.philips.com/newscenter.

0 1601

TDK lanzó en Chile su exclusiva línea de pendrives USB Flash Drivers 2.0, los que se caracterizan por ser dispositivos de almacenamiento que utilizan una memoria flash para guardar información, garantizándole al usuario una experiencia única al momento de acceder de manera rápida a los archivos, datos, música, etc.

Estos productos están pensados especialmente para estudiantes y jóvenes en general, ya que facilitan las tareas de almacenamiento para guardar trabajos, materiales de clases y apuntes con altos estándares de seguridad.

La gama de soluciones Memorex cuentan con varios modelos, entre los que se destacan Croco Flash Drive, Dino Flash Drive, Ladybug Flash Drive y Froggy Flash Drive,  teniendo ambos accesorios divertidos y novedosos diseños para llevarlos en la mochila, cartera o bolsillo.

Los nuevos pendrives se encuentran disponibles en capacidades de 4GB e incorporan un simple sistema para acceder a los archivos de forma veloz, sin necesidad de instalación de software controlador. Su precio de referencia es de $7.990 y están a la venta en todas las multitiendas del país.

0 1968

Buscar empleo se ha convertido, desde hace algunos años, en un proceso que dista mucho de las antiguas tácticas convencionales para encontrar trabajo. Y es que, emplearse actualmente pasa en gran medida por el uso de los nuevos medios de comunicación, especialmente, el mundo 2.0.

Las páginas de empleo online y las redes sociales han venido a complementarse con los medios más clásicos, como las páginas de clasificados de los periódicos o las agencias temporales de trabajo, de cara a conseguir el empleo que se ajuste a la categoría profesional de cada ciudadano.

Del mismo modo, en la actualidad resulta extraño encontrar empresas sin presencia en la red, ya que la mayoría de los negocios han comprendido la necesidad de encontrar mayor visibilidad a través de un medio tan dinámico como es Internet. Este uso de la red por parte de las compañías, que han tomado conciencia de la importancia de interactuar con sus clientes actuales y potenciales, ha tenido una consecuencia directa, que las ofertas de empleo se realicen también a través de este medio.

Y es que, a pesar de que existen sectores profesionales en los que el uso de la tecnología es realmente reducido, es difícil no encontrar en la red las ofertas para realizar diversos trabajos para la mayoría de las empresas, ya sea en páginas de avisos, como Yapo o Buenacuerdo, o en las propias redes sociales como Linkedin. Las compañías, de este modo, no han dejado de comprender las ventajas de internet en cuanto al ingente número de usuarios, lo que favorece también encontrar profesionales adecuados a los puestos que en un momento determinado necesiten cubrir.

Por otra parte, a la hora de buscar empleo, es fundamental tener presente que tener un currículum y perfil actualizado en alguna plataforma de empleo virtual o red social, nos servirá de gran ayuda a la hora de encontrar una salida laboral. Además, favorecerá que conozcamos gente de nuestro sector, nuevas empresas donde poder emplearnos, y las actualizaciones de interés por parte de las diferentes compañías que nos interesen.

Si algo es cierto es que nunca se conoce con certeza dónde estará la oportunidad, por lo que combinar la búsqueda entre medios clásicos y modernos para encontrar empleo, aumentará nuestras posibilidades de encontrar trabajo. Los pasos esenciales que debemos seguir para conseguir emplearnos son:

  • En primer lugar es necesario acudir a una oficina oficial de desempleo e inscribirnos. De este modo no existirá ningún tipo de impedimento legal a la hora de la contratación. De la misma forma, las oficinas de empleo suelen ofertar trabajos a los que podremos acceder sólo en el caso de estar inscritos.
  • Recurrir a las páginas de empleo de los medios tradicionales, como los periódicos y las agencias de trabajo temporal, es otra forma eficaz de encontrar un posible empleo. Utiliza especialmente este sistema si tu sector de actividad profesional tiene poca relación con las tecnologías.
  • Introducir nuestro currículo actualizado en los portales de empleo en la red se convertirá en otro paso esencial para emplearnos. Es fundamental tenerlo siempre al día y ser activos en nuestro perfil para dar imagen de interés a las empresas.
  • Crear un perfil en redes sociales, especialmente LinkedIn y Twitter, las más profesionales. Tener cuenta en Facebook también puede convertirse en una útil herramienta para encontrar trabajo y contactos laborales.
  • Comenzar un blog también puede convertirse en una oportunidad, ya que será nuestra carta de presentación digital para las empresas que ofrezcan puestos de nuestro sector. Habla de lo que te gusta y conoces y opina sobre algún segmento del mercado. No olvides incluir tu currículum y una dirección de correo electrónico u otra forma de contactarte.

Recuerda siempre que buscar un trabajo que realmente se corresponda con tus intereses, se convertirá en un trabajo en sí mismo.

Buscaron tambien:

0 1465
Suse

Suse

Santiago – 21 de febrero, 2012SUSE anunció sus planes para celebrar su 20 aniversario por medio de una campaña que abarca todo el año 2012. Durante este periodo el proveedor de soluciones empresariales Linux, SUSE presentará sus logros históricos más importantes y discutirá sus proyectos futuros a través de una serie de eventos internacionales que incluirán la reunión de SUSECon 2012, para clientes, socios y seguidores de sus soluciones.

Tenemos mucho que celebrar en 2012” comentó Nils Brauckmann, presidente y gerente general de SUSE. “Hoy SUSE es un líder reconocido en el mercado en varios segmentos importantes y está bien posicionado para aprovechar un mercado en continua expansión de tecnologías de código abierto y Linux comercial. Con esto tratamos de dar un reconocimiento a las personas, los eventos y los desarrollos tecnológicos que nos han llevado a donde estamos hoy”, afirmó el ejecutivo.

SUSE planea exhibir información y realizar actividades para dar a conocer cómo la compañía ha evolucionado desde sus inicios en la industria del código fuente, hasta la creación de alianzas con los principales vendedores mundiales de tecnología para poder ofrecer innovación, protección de la inversión y una infraestructura de software de calidad empresarial a precios accesibles a todas sus generación de clientes.

Las raíces de SUSE datan de septiembre de 1992, cuando tres estudiantes alemanes de matemáticas y un ingeniero de software recientemente graduado formaron una compañía para desarrollar softwares y trabajar como un grupo de consejería en UNIX. Viendo el potencial de Linux, el equipo decidió distribuir sistemas operativos Linux y ofrecer servicios de soporte. Eligieron el nombre “S.u.S.E,” usando un acrónimo de un término alemán que significa desarrollo de software y sistemas. Posteriormente el nombre fue resumido a “SUSE.”

La compañía ha realizado importantes logros durante los 20 años que lleva haciendo negocios, incluyendo:

Logros en alianzas

La historia de SUSE se ha caracterizado por contar con fuertes alianzas en la industria que continúan expandiéndose hoy. En 1999 forjó una alianza con IBM, la cual condujo a una variedad de proyectos con enfoques hacia el futuro, la más destacada, la cooperación conjunta para trasladar código Linux al mainframe. Un año después, SUSE fue la única compañía en ofrecer un sistema operativo Linux para mainframes IBM que estaba listo para uso empresarial y contaba con soporte comercial. Por esa misma época, SUSE formó una alianza con LinuxLab de SAP, eventualmente volviéndose el primer proveedor Linux en ser designado como un SAP Global Technology Partner.

En 2006, un negocio transcendental y colaboración técnica con Microsoft condujo a instalaciones de investigación conjuntas para mejorar la interoperabilidad de Linux con Microsoft Windows. Hoy,

La alianza continúa para ayudar a los clientes a maximizar la utilización y minimizar los costos de administración de sus entornos TI mixtos y heterogéneos. SUSE sigue activamente manteniendo alianzas con otros líderes tecnológicos mundiales como son AMD, Dell, Fujitsu, HP, Intel, Oracle y VMware que han resultado en beneficios para los clientes, ayudándoles a resolver los complejos desafíos TI en la actualidad.

Logros en productos

En 1994 SUSE embarcó su primera distribución Linux “2S.u.S.E Linux v1”. Su siguiente producto significativo siguió en 1996 con el lanzamiento de S.u.S.E Linux v4.2, la primera versión en ser desarrollada completamente por SUSE, en vez de ser simplemente traducida.

En 2000, SUSE introdujo SUSE® Linux Enterprise Server, un sistema operativo de servidor cuyo objetivo eran los usuarios corporativos, el primer sistema operativo Linux para servidores globalmente distribuido y con un completo soporte para entornos empresariales de producción.

Otras introducciones notables de productos incluyen a SUSE Studio, galardonado software especializado y herramienta de aplicación para la creación de imágenes de sistemas operativos, que fue presentada en 2009. SUSE Manager, solución integrada de la compañía para la administración de Linux Server, lanzado en 2011.Y más recientemente, SUSE presentó su OpenStack* – solución de infraestructura sustentada en cómputo de nube.

Logros en comunidad

SUSE ha atendido y contribuido por largo tiempo a un gran número de proyectos de la comunidad de código abierto y alianzas. Uno de los más grandes y más influyentes es el proyecto openSUSE®, el cual fue establecido en 2005. El software Linux comercialmente soportado por SUSE siempre ha sido desarrollado y distribuido bajo modelos y licencias de código abierto, pero openSUSE abrió aún más los procesos de desarrollo, permitiéndole a programadores y usuarios evaluar y ayudar a contribuir con miras al desarrollo de sus versiones comerciales y comunitarias.

Logros corporativos

En sus 20 años de historia, SUSE ha experimentado dos cambios notables de propiedad. SuSE Linux AG fue adquirida por Novell, Inc. a principios de 2004. Siete años más tarde, Novell fue adquirido por The Attachmate Group, que restableció a SUSE como una unidad de negocios autónoma enfocada en la ingeniería de excelencia, la innovación inteligente y las relaciones duraderas con clientes y socios.

Por dos décadas, SUSE ha brindado el poder de Linux a una amplia variedad de clientes, incluyendola Bolsade valores de Londres, BMW, Walgreens, SONY, Sesame Worshop y Office Depot. Muchos clientes confían en SUSE Linux Enterprise para entregar un diverso rango de servicios esenciales TI de misión crítica, desde información comercial y de mercado de alto volumen, pasando por manufactura y producción, hasta comercio electrónico y control de tráfico aéreo, sólo por nombrar algunos.

Tenemos una rica historia como pioneros en Linux. Estamos orgullosos de ser parte de la comunidad de código abierto y en ser antiguos colaboradores de Linux”, aseguró Hubert Mantel, uno de los fundadores originales de SUSE. “Celebrar nuestro 20 aniversario nos da la oportunidad de reflexionar sobre nuestra historia y compartir nuestras visiones para el futuro. Las posibilidades para SUSE hoy son más emocionantes que nunca, incluso más apasionantes que cuando partimos hace 20 años”.

En honor a sus logros durante los pasados 20 años, SUSE será el anfitrión de una serie de eventos internacionales incluyendo SUSECon 2012, del 18 al 21 de septiembre en el Hotel Caribe Royale en Orlando, Florida.

Acerca de SUSE

SUSEes proveedor líder de soluciones empresariales Linux que incrementan la agilidad, reducen costos y manejan la complejidad en entornos dinámicos.  Con un portafolio centrado en SUSE Linux Enterprise, la plataforma más interoperable para la computación de misión crítica, SUSE le permite a las organizaciones ofrecer con seguridad servicios computacionales a través de entornos físicos, virtuales y de cómputo en nube. Con nuestros productos galardonados y ecosistema de alianzas, las soluciones SUSE se encargan de miles de organizaciones alrededor del mundo. Para más información, visítenos en www.suse.com

0 1456

 

LetsBonus

LetsBonus

Santiago, 21 de febrero de 2012.- LetsBonus, el sitio de descuentos online que hace furor en todo el mundo, arranca este 2012 con la llegada a tres nuevas ciudades en Chile: La Serena, Puerto Montt y Temuco.

A partir de este verano los habitantes de dichas localidades podrán disfrutar de cientos de descuentos todos los días enestética, bienestar, gastronomía, espectáculos, actividades al aire libre, entre otros.

“Durante el 2011 recibimos muchas consultas sobre beneficios en regiones, por lo mismo, nos complace poder responder a la demanda en tan corto tiempo con importantes descuentos que ya se encuentran disponibles en cada ciudad” comentó Carlos de Morra, Director General de LetsBonus para Cono Sur.

Además de beneficiar a la población con considerables rebajas en productos y servicios locales, la compañía de e-commerce ayuda a potenciar a los comerciantes a través de su plataforma de difusión.

En tan sólo un año LetsBonus ha superado el millón y medio de usuarios en Chile, quienes disfrutan a diario formidables beneficios al alcance de todos los bolsillos.

Sobre LetsBonus: LetsBonus (www.letsbonus.com) ofrece online una selección de planes de ocio, viajes y productos exclusivos con descuentos de hasta el 70%. La compañía fue fundada por Miguel Vicente en septiembre del 2009 en Barcelona, convirtiéndose en la web pionera de la compra colectiva en España y Europa. LetsBonus desarrolló en Enero del 2011 una joint-venture con el líder estadounidense del sector de la compra colectiva, Living Social. La empresa está formada por un equipo de más de 550 empleados y lidera este mercado en España. La compañía española opera en 8 países: España -en unas 100 localidades-, Italia, Portugal, Argentina, Chile, México, Colombia y Uruguay. LetsBonus cuenta con un equipo de expertos locales en todos estos países que ayudan a los comercios a potenciar sus negocios. LetsBonus tiene oficinas en Barcelona, Madrid, Valencia, Roma, Milán, Lisboa, Buenos Aires, Santiago de Chile, México DF, Bogotá y Montevideo.

Buscaron tambien:

0 1167
Philips lanza innovador monitor con visión infrarroja para el cuidado de los bebés

Philips lanza innovador monitor con visión infrarroja para el cuidado de los bebés

Hoy los padres buscan estar siempre cerca de sus hijos para sentir la seguridad que su bebé está bien en todo momento, sin embargo, también necesitan autonomía en sus hogares.

Por ello, Philips Avent  pensando en el cuidado de las madres a sus hijos, acaba de lanzar el nuevo monitor con cámara digital SCD600 que ayuda a los padres a mantener siempre cerca al niño. Esta tecnología cumple con todo lo que los padres buscan en un monitor: reconocer el ruido del recién nacido, que ofrezca una imagen de calidad en la oscuridad, que sean de pequeño tamaño y que cuente con tecnología inalámbrica con función vídeo libres de interferencias.

El sistema SCD600, ofrece total seguridad, ya que gracias a su pantalla LCD de alta definición de 2,4’’, permite ver al bebé en cualquier momento. Posee un alcance efectivo de 150 metros y cuenta con sistema de visión infrarrojo, para no perder de vista al recién nacido, no importando si se apagaron las luces de la habitación. Su batería tiene autonomía de 8 horas y es posible configurar el sistema para que la pantalla funcione sólo cuando detecta movimiento o ruido.

El monitor, también incorpora la tecnología de amplificación de sonidos creada por Philips y que la ha hecho conocida mundialmente. Su micrófono especial, incluso, permite transmitir el ruido de la respiración del menor, sin las tradicionales interferencias que son propias de este tipo de productos.

En el menú de funciones, es posible programar canciones de cuna para que el bebé las escuche desde la base-cámara y posee una suave luz que se enciende si el padre lo requiere y que cumple funciones de “anticuco” o acompañamiento.

Este producto se encuentra disponible en grandes tiendas y comercio especializado. Su precio de referencia es $199.990.

 

0 3393
Phillips Kidsplace

Phillips Kidsplace

Philips presentó  la nueva línea de lámparas decorativas infantiles Kidsplace, las que cuentan con un diseño pensado para la personalidad de los menores de requieren un ambiente entretenido, hermoso, seguro y apacible. Por lo mismo, cada una de las soluciones Kidsplace, muestran  un suave efecto de luz y brillo y proporcionan  una cálida sensación de acogida.

Los modelos disponibles incorporan móviles fabricados con materiales nobles y no tóxicos, una hermosa pantalla que simula un cohete espacial y una lámpara de ahorro de energía que cuelga sobre una escalera.

Cada producto Kidsplace cumple con las más rigurosas especificaciones de la Unión Europea contra riesgos de accidentes y ayudan a dormir profundamente mientras los niños descansan en sus camas.

Además, Philips incorporó a su cartera de productos, Eye-Fi Desklight, lámpara de escritorio que ayuda en la iluminación para los adolescentes que leen y estudian. Cuenta con la última tecnología como aletas anti-reflejo para reducir el brillo y minimizar la fatiga de los ojos, reflectores metálicos que proporciona la distribución óptima de la luz y antiflicker para evitar la oscilación de luz de las lámparas de bajo consumo

Los productos Kidsplace están disponibles en tiendas Infanti y Homecenter Sodimac.

Buscaron tambien: